.

.
.

jueves, 13 de marzo de 2008

Despenalizar es la solución


POLÍTICOS TÓXICOS

Con la nueva ley de drogas, que declaró a la marihuana una droga "dura" los políticos se fueron en la más tóxica y dañina de sus voladas, ya que lo único que lograrán será aumentar el consumo de drogas adictivas, destructivas y altamente dañinas para la salud como es el caso de la pasta base, crack, cocaína, pastillas diversas, ectasy y otros químicos de comprobado poder adictivo-NOCIVO.

A mediados de semana era publicada la noticia que la marihuana fué incorporada en la lista 1 de drogas peligrosas, con lo que su consumo y porte es comparable al consumo de cocaína crack o neoprén. Esta "gracia" salió del parlamento a instancias de una iniciativa gubernamental para continuar persiguiendo el cultivo y consumo de marihuana, debido a que según las últimas encuestas cada vez son más quienes la fuman.

Este domingo 16 aparece publicado en "El Mercurio", que el consumo de crack aumentó también en el país, así como el consumo de otras drogas nocivas. Me pregunto, ¿que esperaba el gobierno y la clase política con semejante persecución a la cannabis?.

De partida no pueden ser tan ciegos (a menos que jalando tanto ya ni siquiera puedan apreciar la realidad) como para no darse cuenta del hecho irrefutable de que el consumo aumenta y aumenta y que esta situación no se logra frenar con una política restrictiva, sino que con educación y apertura.

Vamos a la historia. Más de alguno debe recordar las aventuras de Elliot Ness y los intocables (varios políticos se deben sentir idem de intocables pensándose super heroes como el rati Ness) resulta que este policia combatía contra tipos de la talla de Al Capone, que era un gangster de la peor calaña o como le diriamos en Chile un trafica de la más alta jerarquía. ¿Por qué? simplemente porque Estados Unidos, haciendo honor a su fama de gringos estúpidos, policiacos y represores aprobó la "ley seca" que prohibia el consumo de alcohol al igual que su producción y venta. Resultado, pandillas enfrentadas a tiros, inseguridad social, mayor cantidad de tráfico, evasión de impuestos y en resumen un fomento a la delincuencia ya que era en extremo lucrativo el negocio de contrabando de licor, el cual se producia en la frontera de gringolandia.

¿Historia conocida? estamos rodeados de países productores de cocaína (Perú y Bolivia) de Paraguay vienen los célebres paraguayos y por el lado argentino también tenemos gran cantidad de drogas más exóticas (ecstasy, ácido, etc) obviamente todo ingresa como narcotráfico con el consiguiente aumento de la delincuencia, y de tener al Indio Juán, al cabro Carrera y así a una fauna criolla de traficas emulos de Al Capone.

Consecuencias, ademas del obvio aumento de las mafias, está el daño a la salud que se provocan los consumidores y la inmensa cantidad de recursos que derrocha el Estado para pagar más policia, programas de rehabilitación, salud, etc.

Que lindo es ver en las esquinas de las poblaciones a niños de 12 años y menos con una bolsa de neoprén en su cara, o fumando pasta base, o jalando cocaína de bajísima pureza y gran cantidad de mierda nociva usada para cortarla, y ahora está entrando fuertísimo el flagelo del crack. Eso es lo que los políticos están logrando al perseguir la marihuana o ¿es que de verdad piensan que con esa ley estúpida va a parar el consumo de otras drogas y el tráfico?. Si es así, por favor, denme de la marihuana que fumaron o la droga que consumieron, porque ni en sus mejores delirios y viajes cósmicos eso va a ocurrir.

Y cuando digo que fuman o jalan o consumen otras drogas no lo digo en sentido figurado. No voy a dar nombres por razones más que obvias, pero delante de mis ojos y nariz he visto a muchos que ahora están en el Congreso o en el gobierno felices fumándose un pitito o en viajes con San Pedro o consumiendo otras cosillas y, la verdad, en fumarse un caño no hay nada de malo. Lo malo está en que sean tan poco hombres de no reconocerlo y jugarse por algo que ellos mismos disfrutan....o no se acuerdan cuando andaban con el culo a dos manos cuando se hicieron exámenes de pelo en el Congreso? y cuantos no se arrancaron o se negaron a hacerse esos exámenes.

Ahora, con la mamita Michelle o papito Ricardo. Les pregunto ¿sus hijos nunca se han fumado un cuetecito? Mi percepción y creo que de la inmensa mayoría de este país es que si lo han hecho; asumiendo que asi fuera (probablemente en un 99,9%) preferirian que en vez de fumarse un pitito rico de buena marihuana se estuvieran fumando un mono de pasta? o aspirando neoprén? o fumando crack?.

Si seguimos con progenitores metidos en la salsa política que ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, o que peor aún, no saben siquiera lo que pasa en su casa y su familia (¿sabrán entonces lo que pasa en el país?¡¡¡) tenemos el caso de la diputada Sra María Angélica Cristi, que como sabemos es la madre de Paul Morrison, un vividor de la vida y organizador de fiestas que fue detenido en Pucón con un paquetón de hierba. Su hijo sra Cristi es Malo por fumar marihuana?, entonces porque si su angelito no lo es, los demás si lo somos?

Ahora al lado científico. Aún no existen estudios concluyentes que digan que la marihuana es nociva para la salud, pero sí los hay de que el alcohol y el cigarrillo lo son y se venden en todas partes de manera legal. Existen innumerables casos de tipos que han perdido los estribos y han cometido crímenes (asesinatos por ejemplo) a causa del alcohol, pero aún no se de uno que por fumarse un pito de marihuana haya matado a alguien; pero sí ocurre a diario que por querer fumarse un mono de pasta o fumar crack han asaltado y matado a personas.

Los pobres gringos están vueltos locos con lo nocivo del crack que aumenta día a día los ejércitos de niños robando y niñas prostituyéndose por unas dosis de crack. Pero ojo, que los gringos tampoco han declarado legal la marihuana y también la han perseguido consuetudinariamente, y eh ahí su resultado; Ghettos urbanos controlados por la droga y los traficantes, igual que pasa en La Legua o en La Isla, Montedónico, Forestal, etc.

Retornando al tema científico y de salud, es reconocido que muchos médicos y psiquiatras recomienda el uso y consumo de marihuana de forma terapéutica. Si vamos al lado de los impuestos y el orden social, tenemos el caso de Holanda, reconocida potencia mundial en cuanto a desarrollo, tecnología y comercio donde el consumo de marihuana y hashis es legal. Se hace en locales especialmente habilitados, se cobran patentes, impuestos, está normado, hay control y el tráfico de drogas duras es mucho menor.

No se trata que a través de estas líneas y opinión estemos fomentando el consumo de marihuana, en ninguna parte se ha dicho, fumen. Nadie puede decirle a otro lo que debe hacer, lo malo es que desde el Estado nos dicen lo que No podemos hacer, imponiéndonos una ley ridícula y como ya se ha probado a través de estas líneas definitivamente nociva, QUÍMICAMENTE TÓXICA.

Y SI NOS GUEVEAN YA SABEMOS QUE HACER, EN LA CALLE NOS VAMOS A VER

No hay comentarios: